jueves, 10 de marzo de 2022

Brunch

Brunch
¡Hoy Comemos en Casa!


Todos hablan del brunch, pero ¿Qué es exactamente? Seguramente alguna vez te has preguntado qué significa ir a un brunch. 
Para que no te pille desprevenido, te voy a contar todo lo referente a esta  tendencia gastronómica, que va en aumento en varias partes del mundo.


¿Qué significa brunch?

Esta palabra viene del inglés, y no es más que la combinación de los términos breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo). Así que un brunch hace las veces de estas dos comidas juntas (desayuno+almuerzo).


En qué Horarios

El brunch se suele servir previa reserva, en un horario entre las 10h de la mañana y las 5h de la tarde. Por turnos de (10 a 12 horas), (de 12, 30 a 14,30) y un último turno (de 15 a 17 horas) dependiendo de la ciudad y del restaurante.

Hoy en día el brunch se suele asociar con el fin de semana y los días festivos, posiblemente porque son los días en los que muchos pueden dormir un poco más y por eso van a desayunar y comer, a un horario diferente de lo habitual.


Origen del brunch

Hay varias versiones a la hora de explicar su aparición, aunque todas coinciden en situarlo en el siglo XIX. Unos dicen que nació en Inglaterra  entre la clase alta británica debido a que los domingos muchas de estas familias solían dar el día libre a los sirvientes, quienes, por la mañana, preparaban un bufé que incluían platos de desayuno y de comida, y del cual sus jefes pudieran servirse a lo largo del día.
Según otros, las estrellas de cine que recorrían Estados Unidos en tren, tenían la costumbre de parar los sábados en Chicago para hacer un desayuno tardío y después de la Segunda Guerra Mundial, en el momento en que muchas mujeres se habían incorporado al mercado laboral, la costumbre se popularizó como momento de reunión  y descanso familiar.

Sean cuales sean sus orígenes lo cierto es que ya es una costumbre extendida por todo el mundo, adaptándose a las peculiaridades de cada país.


¿Qué se sirve en un brunch?

La variedad de platos que suele ofrecer el brunch es bastante amplia, pues combina platos de desayuno y comida, así como recetas dulces con saladas.
El menú de un buen brunch incluye varios platillos que, juntos, crean una experiencia gastronómica espectacular: cualquier alimento a base de harinas que puedas imaginarte (ya sea en forma de pancake, tortitas, bagels, pan mollet, pan polar, sándwich, croissants, waffles, muffins, tostadas francesas…)
Para untar: sirope de arce, miel, mantequilla y mermeladas naturales de sabores variados.
Platos salados donde el huevo suele ser el protagonista (frito, hervido, tortilla, revueltos, escalfado…), los huevos Benedictino o poché no pueden faltar; salchichas, aguacate, cecina, tocino, jamón, carne asada o ahumada, aves, mariscos, salmón ahumado, ensaladas, verduras frescas, salsas: (tártara, bearnesa, holandesa…) y cremas.; todo ello acompañado de diferentes panes tostados y artesanales.
Bebidas: frías y calientes en infusiones, zumos naturales, cócteles, champán, chocolate y café.
Tartas y postres caseros y frutas frescas de temporada o en macedonia y también frutos del bosque.

Debido al creciente interés por el brunch, los restaurantes están ingeniando platos cada vez más originales adaptados para diferentes públicos: vegetarianos, veganos o celíacos.

En España ha calado muy bien, pues siempre ha sido una costumbre levantarse tarde los domingos, por lo que muchas veces se junta el desayuno con la comida y de alguna manera ya lo llevábamos haciendo desde siempre, claro que por supuesto no le llamábamos así ni consumíamos el mismo tipo de alimentos.

¡Hasta pronto!

firma




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios: