jueves, 27 de marzo de 2025

Sobaos Pasiegos Caseros

Sobaos pasiegos
¡Hoy comemos en casa!

¿Por qué no ponen la fecha de caducidad donde ponen “mirar al dorso”?

Esta frase la vi en internet y me pareció muy ingeniosa; la verdad es que yo siempre encuentro enseguida en los envases “MIRAR AL DORSO”, pero después le tengo que dar unas cuantas vueltas al recipiente, hasta que ¡por fin! doy con la fecha de caducidad.

Creo que deberían tomar nota los que ponen las instrucciones en los envases :-)

............


Hoy, vamos a preparar unos Sobaos Pasiegos, y además si te interesa también puedes encontrar en este post la forma de hacer los moldes, en papel de hornear.


Sobaos Pasiegos

Receta paso a paso


Ingredientes

250 gr de mantequilla

150 gr de azúcar

100 gr de harina

3 huevos

1 cucharada de ron

3 cucharadas de levadura química

Una pizca de sal


Preparación

  • Precalentamos el horno a 190º
  • Derretimos la mantequilla en el microondas y la dejamos atemperar.
  • Agregamos el azúcar batimos bien.
  • Añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir y para incorporarlos bien a la mezcla.
  • Incorporamos el ron.
  • Echamos la levadura y la harina poco a poco y seguimos batiendo hasta que nos quede crema un poco espesa.
  • Colocamos los moldes bien pegados unos a los otros para que no se deshagan y vamos poniendo en cada uno la misma cantidad de crema.
Sobaos pasiegos caseros
¡Hoy Comemos en Casa!

  • Cocemos a 190º en posición de arriba y abajo durante unos quince minutos, no conviene tenerlos mucho tiempo en el horno, pues quedarían secos.
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla.
  • Están mejor una vez fríos.
sobao pasiego
¡Hoy Comemos en Casa!

..................


Modo de hacer los moldes para Sobaos

No es fácil conseguir moldes para los sobaos, pero los podemos hacer nosotros mismos con un poco de paciencia y papel de horno, o incluso con papel de folio. 

Son muy fáciles y rápidos de hacer, así que los podemos tener preparados con anticipación.

Pasos

  1. Hacemos unos moldes dividiendo cada papel de horno en 8 partes iguales, así de cada lámina podemos formar 8 moldes.
  2. Después seguimos los dobleces que vemos en el siguiente vídeo.
gif moldes Sobaos
¡Hoy Comemos en Casa!

  • Estos moldes también los podemos hacer de tamaño más grande, para ello necesitamos un papel mas grueso como puede ser "papel barba" o incluso papel de folio "Din A4" dividido en 4 partes.

Molde para sobaos
¡Hoy Comemos en Casa!

¡Hasta pronto!

firma




jueves, 20 de marzo de 2025

Guiso de Mejillones

guiso de mejillones
¡Hoy comemos en casa!

"La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta, y hacer lo que preferirías no hacer" 

Mark Twain.

..................


Hoy, vamos a preparar un Guiso de mejillones

Receta paso a paso

 

Ingredientes

Mejillones frescos

Patatas

Cebolla

Ajo

Pimiento rojo y verde

Aceite de oliva

Vino blanco

Tomates cherry

1 hoja de laurel

Perejil

Cúrcuma o azafrán

Pimienta negra molida

Sal


Preparación

  • Limpiamos los mejillones y los ponemos a cocer en una olla grande con un chorro de vino blanco, hasta que se abran.
  • Les quitamos las conchas y reservamos el líquido.
  • Lavamos unas patatas y las ponemos en agua.
  • En una olla más pequeña sofreímos la cebolla y el ajo, agregamos los pimientos troceados y dejamos dorar.
  • Añadimos unos tomates Cherry y el líquido de los mejillones con la sal y las especias, si no es suficiente añadimos un poco de agua y las patatas chascadas.
  • Dejamos cocer, hasta que las patatas estén blandas.
  • Unos minutos antes de servir incorporamos los mejillones y los dejamos cocer unos minutos.
  • Servimos caliente.

 

¡Hasta pronto!

 firma



jueves, 13 de marzo de 2025

Macedonia de Invierno

Macedonia de invierno
¡Hoy comemos en casa!

Para hoy, vamos a preparar un postre fácil y sano: una Ensalada de Frutas o Macedonia de Invierno.

Receta paso a paso


Ingredientes

Limón (zumo)

Naranjas

Manzanas

Peras

Kiwis

Granada

Plátano

Frutos secos: nueces, avellanas, uvas pasas…

Miel

Kéfir (opcional)

 

Preparación

  • Exprimimos el limón, lo colamos para que no queden pepitas y lo ponemos en un bol.
  • Agregamos las frutas recién peladas y cortadas, removiendo muy bien para que no se oxiden.
  • Añadimos los frutos secos y mezclamos todo muy bien.
  • Por último, vertemos un poco de miel y servimos.

ensalada de frutas de invierno
¡Hoy comemos en casa!

La podemos acompañar con un poco de kéfir, añadiéndolo en el último momento.

¡Hasta pronto!

 firma



jueves, 6 de marzo de 2025

Hamburguesas Vegetales

hamburguesas vegetales
¡Hoy comemos en casa!

Hoy, preparé unas hamburguesas vegetales. La verdad es que la presencia queda totalmente lograda, es como un trampantojo; parecen de carne y aunque el sabor, naturalmente es muy diferente, os aseguro que están muy sabrosas.

 

Hamburguesas Vegetales

Receta paso a paso


Ingredientes

Garbanzos

Zanahoria

Cebolla

Pimiento morrón rojo

Ajo

Perejil

Sal

Pimentón dulce

Pimienta negra molida

Tomillo

1 pastilla de concentrado de caldo casero

Pan de bollo

1 huevo

Aceite de Oliva

Tomate

Lechuga o escarola

Aceitunas

Bollos de pan de hamburguesa (opcional)

 

Preparación

  • Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior.
  • Escurrimos los garbanzos y los ponemos a cocer en la olla rápida, en agua que los cubra, junto con la zanahoria, media cucharada de pimentón dulce, tomillo, pimienta molida, perejil y sal.
  • Cuando están cocidos, los escurrimos.
  • Sofreímos media cebolla con dos dientes de ajo y pimiento morrón.
  • Mezclamos el sofrito con los garbanzos y machacamos con el tenedor.
  • Agregamos unos trozos de pan y trituramos con la batidora, solamente un poco, dejando una textura gruesa. Rectificamos la sal y añadimos otro poco de pimentón dulce.
  • Añadimos el huevo y mezclamos todo muy bien.
  • Vamos cogiendo con una cuchara un poco de masa de las verduras y con las manos formamos una bola que después aplastamos para darle forma de hamburguesa.
  • En un plato, ponemos un poco de pan rallado y sobre el vamos colocando con cuidado las hamburguesas que acabamos de formar y las rebozamos bien.
hamburguesas vegetales
¡Hoy comemos en casa!

  • Dejamos enfriar.
  • En una sartén antiadherente, ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente vamos colocando las hamburguesas, dejando hacer a fuego alto.
  • Les damos vuelta con ayuda de un plato para que no se deshagan. Esto lo hacemos varias veces, hasta que estén doradas.
  • Ponemos sobre un pan de hamburguesa y acompañamos con una ensalada de escarola con tomate y aceitunas.
hamburguesas vegetales caseras
¡Hoy comemos en casa!

¡Hasta pronto!

firma