jueves, 17 de abril de 2025

Espaguetis de Calabacín con Pollo

espaguetis de calabacín con pollo
¡Hoy comemos en casa!

 “Todo lo que sea moderno hoy, será lo tradicional mañana. El mercado dictaminará lo que triunfará y lo que no”.

José Andrés (Chef)

 ..............


Espaguetis de Calabacín con pollo

Receta paso a paso


Ingredientes

Calabacín

Aceite de oliva

Pollo

Cebolla

Ajo

Perejil

Tomate triturado

Tomillo

Pimienta molida

Cayena

Sal

 

Preparación

  • Hacemos unos fideos de calabacín con un pelador.

espaguetis calabacín
¡Hoy comemos en casa!

  • En una sartén ponemos un chorro de aceite, la cebolla y el ajo picados.
  • Sazonamos.
  • Incorporamos el pollo y dejamos que se haga.
  • Añadimos el tomate triturado.
  • En otra sartén a fuego lento, vertemos un chorro de aceite y agregamos los fideos de calabacín.
  • Montamos el plato.

 

¡Hasta pronto!

firma



jueves, 10 de abril de 2025

Calamares Fritos en su Tinta

calamares fritos en tinta
¡Hoy comemos en casa!

Curiosidades sobre el Carnaval y la Semana Santa

Siempre tuve dudas para calcular la fecha de Carnaval y Semana Santa, así que me estuve documentando en San Google:

"La Pascua Cristiana se fijó como el primer domingo posterior a la primera luna llena después del equinoccio de marzo, por eso siempre tenemos luna llena para Semana Santa y la fecha cae (entre el 22 de marzo y el 25 de abril)".

Para calcular las fechas de Semana Santa:

Primero, debemos identificar el primer equinoccio de marzo (entre los días 19 y 21 de marzo), este año coincidió el 20 de marzo, después, buscamos la primera luna llena siguiente a esta fecha, el domingo siguiente será el Domingo de Ramos (este año coincide el 13 de abril)

A continuación, contamos desde el Domingo de Ramos que es cuando comienza la semana santa hacia atrás 40 días, para dar con el Miércoles de Ceniza.

Así, en 2025 el 5 de marzo se celebró Miércoles de Ceniza y el 13 de abril comienza la Semana Santa.

……………….

Calamares Fritos en su Tinta

Receta paso a paso


Ingredientes

Calamares

Tinta de calamar

Harina

Huevo

Levadura química

Aceite de semillas

Sal

 

Preparación

  • Limpiamos los calamares y los vaciamos, quitándoles la pluma y también el pico que está entre las patas.
  • Los cortamos en rodajas.
  • Los lavamos muy bien y los dejamos secar.
  • En un bol batimos un huevo y le añadimos la levadura química un sobre o dos de tinta de calamar, la sal y la harina, hasta que nos quede una crema.
  • Mezclamos la crema muy bien con los calamares.
  • Ponemos abundante aceite en una sartén.
  •  Los vamos cogiendo uno por uno y los vertemos en el aceite de modo que quede el aro abierto y los freímos con el aceite bien caliente.
  • Les damos la vuelta y los pasamos a una fuente.
  • A la hora de servir les añadimos un chorrito de limón.

 

¡Hasta pronto!

 firma



jueves, 3 de abril de 2025

Empanada Marinera

empanada marinera
¡Hoy comemos en casa!

¿Sabías que… hay Aplicaciones para Comparar Precios en los Supermercados? 

Algunas de ellas son “Soysuper”, “Ofertia” “FindltApp”,” OCU Market” o ”Tiendeo”.

Me pareció interesante compartirlo para poder ahorrar un poco, ahora que los precios se están poniendo por las nubes.

...........


Para hoy, vamos a preparar una Empanada Marinera.

Receta paso a paso


Ingredientes

1 lámina de masa de hojaldre redonda

Cebolla

Ajo

Aceite de oliva

Pimiento morrón

Gambas peladas

Palitos de cangrejo

Una lata de Bonito al natural

Una lata de Almejas al natural

1 filete de merluza

1 huevo

Pimienta negra molida

Albahaca

Perejil

Sal

 

Preparación

  • Sofreímos la cebolla picada en aceite de oliva, agregamos un diente de ajo troceado.
  • Dejamos dorar un poco y vamos añadiendo la merluza, el pimiento morrón, las gambas y los palitos de cangrejo.
  • Añadimos el bonito y las almejas sazonamos y removemos.
  • Estiramos la masa y cubrimos la mitad con el relleno.
empanada marinera
¡Hoy comemos en casa!

  • Doblamos la masa sobre sí misma y la cerramos haciendo un repulgo.
  • Pinchamos con un tenedor y pincelamos con huevo batido.
  • Ponemos a horno alto en posición de arriba y abajo, durante unos veinte minutos.
  • Dejamos enfriar y servimos acompañada de una ensalada.

¡Hasta pronto!

firma



jueves, 27 de marzo de 2025

Sobaos Pasiegos Caseros

Sobaos pasiegos
¡Hoy comemos en casa!

¿Por qué no ponen la fecha de caducidad donde ponen “mirar al dorso”?

Esta frase la vi en internet y me pareció muy ingeniosa; la verdad es que yo siempre encuentro enseguida en los envases “MIRAR AL DORSO”, pero después le tengo que dar unas cuantas vueltas al recipiente, hasta que ¡por fin! doy con la fecha de caducidad.

Creo que deberían tomar nota los que ponen las instrucciones en los envases :-)

............


Hoy, vamos a preparar unos Sobaos Pasiegos, y además si te interesa también puedes encontrar en este post la forma de hacer los moldes, en papel de hornear.


Sobaos Pasiegos

Receta paso a paso


Ingredientes

250 gr de mantequilla

150 gr de azúcar

100 gr de harina

3 huevos

1 cucharada de ron

3 cucharadas de levadura química

Una pizca de sal


Preparación

  • Precalentamos el horno a 190º
  • Derretimos la mantequilla en el microondas y la dejamos atemperar.
  • Agregamos el azúcar batimos bien.
  • Añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir y para incorporarlos bien a la mezcla.
  • Incorporamos el ron.
  • Echamos la levadura y la harina poco a poco y seguimos batiendo hasta que nos quede crema un poco espesa.
  • Colocamos los moldes bien pegados unos a los otros para que no se deshagan y vamos poniendo en cada uno la misma cantidad de crema.
Sobaos pasiegos caseros
¡Hoy Comemos en Casa!

  • Cocemos a 190º en posición de arriba y abajo durante unos quince minutos, no conviene tenerlos mucho tiempo en el horno, pues quedarían secos.
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla.
  • Están mejor una vez fríos.
sobao pasiego
¡Hoy Comemos en Casa!

..................


Modo de hacer los moldes para Sobaos

No es fácil conseguir moldes para los sobaos, pero los podemos hacer nosotros mismos con un poco de paciencia y papel de horno, o incluso con papel de folio. 

Son muy fáciles y rápidos de hacer, así que los podemos tener preparados con anticipación.

Pasos

  1. Hacemos unos moldes dividiendo cada papel de horno en 8 partes iguales, así de cada lámina podemos formar 8 moldes.
  2. Después seguimos los dobleces que vemos en el siguiente vídeo.
gif moldes Sobaos
¡Hoy Comemos en Casa!

  • Estos moldes también los podemos hacer de tamaño más grande, para ello necesitamos un papel mas grueso como puede ser "papel barba" o incluso papel de folio "Din A4" dividido en 4 partes.

Molde para sobaos
¡Hoy Comemos en Casa!

¡Hasta pronto!

firma




jueves, 20 de marzo de 2025

Guiso de Mejillones

guiso de mejillones
¡Hoy comemos en casa!

"La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta, y hacer lo que preferirías no hacer" 

Mark Twain.

..................


Hoy, vamos a preparar un Guiso de mejillones

Receta paso a paso

 

Ingredientes

Mejillones frescos

Patatas

Cebolla

Ajo

Pimiento rojo y verde

Aceite de oliva

Vino blanco

Tomates cherry

1 hoja de laurel

Perejil

Cúrcuma o azafrán

Pimienta negra molida

Sal


Preparación

  • Limpiamos los mejillones y los ponemos a cocer en una olla grande con un chorro de vino blanco, hasta que se abran.
  • Les quitamos las conchas y reservamos el líquido.
  • Lavamos unas patatas y las ponemos en agua.
  • En una olla más pequeña sofreímos la cebolla y el ajo, agregamos los pimientos troceados y dejamos dorar.
  • Añadimos unos tomates Cherry y el líquido de los mejillones con la sal y las especias, si no es suficiente añadimos un poco de agua y las patatas chascadas.
  • Dejamos cocer, hasta que las patatas estén blandas.
  • Unos minutos antes de servir incorporamos los mejillones y los dejamos cocer unos minutos.
  • Servimos caliente.

 

¡Hasta pronto!

 firma



jueves, 13 de marzo de 2025

Macedonia de Invierno

Macedonia de invierno
¡Hoy comemos en casa!

Para hoy, vamos a preparar un postre fácil y sano: una Ensalada de Frutas o Macedonia de Invierno.

Receta paso a paso


Ingredientes

Limón (zumo)

Naranjas

Manzanas

Peras

Kiwis

Granada

Plátano

Frutos secos: nueces, avellanas, uvas pasas…

Miel

Kéfir (opcional)

 

Preparación

  • Exprimimos el limón, lo colamos para que no queden pepitas y lo ponemos en un bol.
  • Agregamos las frutas recién peladas y cortadas, removiendo muy bien para que no se oxiden.
  • Añadimos los frutos secos y mezclamos todo muy bien.
  • Por último, vertemos un poco de miel y servimos.

ensalada de frutas de invierno
¡Hoy comemos en casa!

La podemos acompañar con un poco de kéfir, añadiéndolo en el último momento.

¡Hasta pronto!

 firma



jueves, 6 de marzo de 2025

Hamburguesas Vegetales

hamburguesas vegetales
¡Hoy comemos en casa!

Hoy, preparé unas hamburguesas vegetales. La verdad es que la presencia queda totalmente lograda, es como un trampantojo; parecen de carne y aunque el sabor, naturalmente es muy diferente, os aseguro que están muy sabrosas.

 

Hamburguesas Vegetales

Receta paso a paso


Ingredientes

Garbanzos

Zanahoria

Cebolla

Pimiento morrón rojo

Ajo

Perejil

Sal

Pimentón dulce

Pimienta negra molida

Tomillo

1 pastilla de concentrado de caldo casero

Pan de bollo

1 huevo

Aceite de Oliva

Tomate

Lechuga o escarola

Aceitunas

Bollos de pan de hamburguesa (opcional)

 

Preparación

  • Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior.
  • Escurrimos los garbanzos y los ponemos a cocer en la olla rápida, en agua que los cubra, junto con la zanahoria, media cucharada de pimentón dulce, tomillo, pimienta molida, perejil y sal.
  • Cuando están cocidos, los escurrimos.
  • Sofreímos media cebolla con dos dientes de ajo y pimiento morrón.
  • Mezclamos el sofrito con los garbanzos y machacamos con el tenedor.
  • Agregamos unos trozos de pan y trituramos con la batidora, solamente un poco, dejando una textura gruesa. Rectificamos la sal y añadimos otro poco de pimentón dulce.
  • Añadimos el huevo y mezclamos todo muy bien.
  • Vamos cogiendo con una cuchara un poco de masa de las verduras y con las manos formamos una bola que después aplastamos para darle forma de hamburguesa.
  • En un plato, ponemos un poco de pan rallado y sobre el vamos colocando con cuidado las hamburguesas que acabamos de formar y las rebozamos bien.
hamburguesas vegetales
¡Hoy comemos en casa!

  • Dejamos enfriar.
  • En una sartén antiadherente, ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente vamos colocando las hamburguesas, dejando hacer a fuego alto.
  • Les damos vuelta con ayuda de un plato para que no se deshagan. Esto lo hacemos varias veces, hasta que estén doradas.
  • Ponemos sobre un pan de hamburguesa y acompañamos con una ensalada de escarola con tomate y aceitunas.
hamburguesas vegetales caseras
¡Hoy comemos en casa!

¡Hasta pronto!

firma



jueves, 27 de febrero de 2025

Leche Frita Sin Azúcar

 

leche frita sin azúcar
¡Hoy comemos en casa!

¿Sabías que… el agua no tiene calorías?, así que no puede engordar, tanto si se bebe en las comidas o fuera de ellas. 
Por esa regla de tres, el agua tampoco adelgaza, por mucho que se presente como ligera, liviana y otros adjetivos etéreos.

 🍶🍶🍶

Si nos apetece consumir un postre con menos calorías o bien tenemos diabetes o algún invitado que la padezca, podemos preparar una Leche Frita Sin Azúcar, sustituyendo este por un edulcorante como la estevia, sacarina... que podrá consumir sin problemas, además está muy rica.

En este post también puedes ver un sencillo experimento casero para saber si un alimento lleva almidón.

Leche Frita sin Azúcar

Receta paso a paso

Ingredientes

  • Para la crema

4 yemas de huevo

½ l de leche

Edulcorante:

2 gramos de edulcorante en polvo

Si el edulcorante es líquido ponemos 32 gotas (8 gotas= a una cucharada de azúcar)

4 cucharadas de maicena

1 limón (la ralladura)

 

  • Para el rebozado

1 huevo

Pan rallado


  •  Además

Aceite de semillas para la fritura

Canela en polvo

 

Preparación

  • Ponemos en un bol las cuatro yemas con un vaso de leche, el edulcorante y ralladura de limón.
  • Removemos muy bien.
  • Agregamos otro vaso de leche y la maicena seguimos removiendo, hasta que quede todo bien disuelto.
  • Lo ponemos en una olla al fuego y removemos hasta que se espese bastante.
  • Lo vertemos en un recipiente plano, lo alisamos muy bien con una espátula y lo dejamos enfriar.

crema de leche frita
¡Hoy comemos en casa!

  • Una vez frio lo cortamos con un cuchillo en rectángulos que vamos recogiendo con una espátula.

leche frita sin azúcar
¡Hoy comemos en casa!

  • Batimos el huevo y en un plato ponemos un poco de pan rallado.
  • Vamos pasando cada porción por huevo y pan rallado.
  • Ponemos bastante aceite en una sartén y cuando esté calientes los freímos.
leche frita sin azúcar
¡Hoy comemos en casa!

  • Les damos la vuelta hasta que se doren por el otro lado y los vamos pasando a un plato.
  • Sin dejar que se enfríen los espolvoreamos con canela molida.
  • Los servimos calientes, pero si queda alguno también están ricos una vez fríos.

Espero que os guste
leche frita
¡Hoy comemos en casa!

Nota: Con la misma receta cambiando el edulcorante por 4 cucharadas rasas de azúcar podemos preparar la leche frita normal. Una vez frita, la podemos rebozar en azúcar.

 ..................


EXPERIMENTO CASERO PARA SABER SI UN ALIMENTO CONTIENE ALMIDÓN

¿Sabías que… si tenemos dudas acerca de si un alimento contiene o no almidón, podemos saberlo con un sencillo y rápido experimento casero?

Proceso

  • Necesitamos unas gotas de yodo (podemos usar Betadine), que disolvemos en un poco de agua. 
  • Colocamos la sustancia en el recipiente y esperamos unos minutos. 
  • Si el alimento contiene almidón, la disolución se volverá de color azul fuerte, lila o negro; de lo contrario no habrá cambio en la coloración.  

  • En la fotografía de abajo se utilizó patata y como podéis ver dio positivo, debido a que las patatas son un alimento que contiene almidón.

experimento alimentos almidón
el blog de aureliana

¡Hasta pronto!

firma




jueves, 20 de febrero de 2025

Pescado al Vapor

Pescado al vapor
¡Hoy Comemos en Casa!

“Lo importante no es lo que se come, sino cómo se come.” 

Epicteto

..................

El pescado al vapor es un plato muy sano, lo podemos preparar rápidamente en casa en una olla exprés con un cestito para vapor.

Como es un plato muy fácil de digerir, es adecuado para una cena, para un momento en que tengamos el estómago delicado o incluso para una dieta.


Pescado al Vapor

Receta paso a paso


Modo de prepararlo

  • En la olla a presión ponemos agua que no llegue a la altura del cestito y encima el pescado sazonado (merluza)
  • Cerramos la olla y dejamos cocer unos minutos.

Si queremos acompañarlo con patatas o verduras, las pondremos un poco antes, pues tardan un poco más en cocer.

Yo lo acompañé con patatas al vapor y una salsa de yogur, pero naturalmente podremos servirlo con la salsa que queramos, incluso con un chorro de aceite de oliva.

Si queréis preparar la salsa de yogur o alguna otra salsa AQUÍ, hay una variedad de ellas.

salsa de yogur
Hoy Comemos en Casa!!!


¡Qué pases un buen día!

¡Hasta pronto!
firma





jueves, 13 de febrero de 2025

Conejo en Salmorejo

Conejo en Salmorejo
¡Hoy comemos en casa!

“El secreto de mantenerse joven es vivir con honestidad, comer lentamente y mentir respecto a la edad”.

Lucille Ball

🍴🍴🍴

Hoy, vamos a preparar una receta de origen Canario:

Conejo en Salmorejo con unas papas arrugadas.

Receta paso a paso


Ingredientes

1 conejo

1 cabeza de ajo

Pimentón dulce

Pimienta negra molida

1 cucharada de tomillo

1 cucharada de orégano

Vino tinto

Vinagre

Sal

Aceite y/o manteca de cerdo


Preparación

  • Troceamos el conejo y las asaduras y las colocamos en un recipiente.
  • Trituramos el ajo, añadimos el pimentón, el vinagre, el vino tinto y la sal, además de las especias.
  • Mezclamos muy bien y adobamos muy bien el conejo con la salsa.
  • Tapamos con film de cocina y dejamos macerar en la nevera toda la noche.
  • Al día siguiente ponemos aceite y/o manteca de cerdo en una sartén y freímos el conejo hasta que se dore.
  • Lo vamos pasando a una cacerola y en una vez que tenemos todo el conejo dorado lo vamos pasando a una cacerola.
  • En la misma sartén donde lo freímos vertemos sobre el aceite el resto del adobo y dejamos reducir.
  • Después lo volcamos sobre el conejo y dejamos cocer hasta que esté tierno.
  • Rectificamos la sal y si queda seco añadimos un poco de agua.
  • Dejamos reposar antes de servirlo.
  • Podemos acompañarlo con una guarnición de papas arrugadas.
Papas arrugadas
¡Hoy Comemos en Casa!

Para preparar las papas arrugadas

  • Lavamos y cepillamos muy bien las patatas.
  • Las ponemos en una cacerola con agua que las cubra y un puñado de sal gorda.
  • Cuando están cocidas las escurrimos y las ponemos a fuego medio sin dejar de mover la cazuela.
  • Servimos calientes.

Gracias por pasarte por aquí

¡Hasta pronto!

firma





jueves, 6 de febrero de 2025

Mejillones a la Marinera

mejillones a la marinera
¡Hoy Comemos en Casa!

¿Sabías que… los humildes mejillones son una fuente de potasio, sodio, yodo y vitaminas A y B?

Además, poseen propiedades antiinflamatorias y contienen más omega-3 que otros mariscos más caros.

 ....

Hoy, para la cena vamos a preparar unos Mejillones a la marinera.

 Receta paso a paso


Ingredientes

Mejillones frescos

Cebolla

Ajo

Vino blanco

Harina

Caldo de cocer los mejillones

Pimentón dulce

Aceite de oliva

 

Preparación

  • Limpiamos los mejillones.
  • Los ponemos en una olla grande con un chorro de vino blanco y los dejamos cocer a fuego fuerte hasta que se abran.

mejillones
¡Hoy comemos en casa!

  • Retiramos una de las conchas y los dejamos en la que están sujetos.
  • Colamos y reservamos el caldo de cocción.
  • Picamos la cebolla en brunoise (cortada en dados muy pequeños sobre una tabla de cortar), también el ajo y la sofreímos en aceite de oliva.
  • Cuando empiece a dorarse añadimos una cucharada de harina y removemos.
  • Agregamos también media cucharada de pimentón y a continuación vertemos un vaso del caldo de cocer de los mejillones.
  • Dejamos cocer hasta que espese un poco.
  • Colocamos los mejillones en una fuente y los bañamos con la salsa.
  • Servimos calientes, aunque si nos queda alguno también están ricos una vez fríos.

mejillones a la marinera
¡Hoy Comemos en Casa!

¡Hasta pronto!

 firma



jueves, 30 de enero de 2025

Espaguetis en Salsa de Langostinos

espaguetis en salsa de langostinos
¡Hoy comemos en casa!

Humor

He comprado sal del Himalaya cuyo origen, según el envase, es de hace 250 millones de años y ¡vaya mala suerte!, pone que ¡caduca dentro de un mes! :)

 .............

Para hoy, vamos a preparar unos Espaguetis en salsa de Langostinos

Receta paso a paso


Ingredientes

Espaguetis

2 dientes de ajo

Aceite de oliva

½ cebolla

Salsa de tomate (2 cucharadas)

Perejil picado

Nata de cocinar

1 yogur griego natural sin azúcar

Vino blanco

Un chorrito de brandy

Gambas peladas

Langostinos

Sal

 

Preparación

  • Cocemos la pasta y la reservamos.
  • En una sartén grande vertemos un chorrito de aceite de oliva y marcamos a la plancha los langostinos, añadimos el brandy y dejamos hacer a fuego medio durante un par de minutos. Reservamos.
  • En la misma sartén añadimos un poco de aceite y la cebolla, el ajo y el perejil picado muy fino. Dejamos a fuego medio, cuando estén transparentes añadimos unas gambas y langostinos pelados, la salsa de tomate, el vino blanco y/o el brandy y reducimos.
  • Añadimos la nata, el yogur y dejamos que se reduzca.
  • Agregamos los langostinos y dejamos cocer a fuego medio/alto 2 minutos más.
  • Montamos el plato; espaguetis, salseamos y añadimos un par de langostinos.

¡Riquísimos! 

espaguetis en salsa de langostinos
¡Hoy comemos en casa!

 ¡Hasta pronto!

 firma